
¡Oiga!
XALATLACO, México, 30 de Marzo de 2025.- César Luis Galindo Campos, de solo 17 años, fue sepultado este domingo en el panteón principal de Xalatlaco, en medio de lamentos y reclamos de mariachis, motociclistas y cientos de estudiantes quienes también reclamaron al presidente municipal, Abel Flores Guzmán, por su incapacidad mostrada hasta el momento para frenar la ola de violencia que azota este municipio.
El cuerpo de César Luis fue paseado por todo el pueblo de Xalatlaco, en un ataúd blanco que le recordó como un joven que apenas comenzaba a abrirse a la vida y que fue recordado por sus ex compañeros con una persona sumamente alegre y que nunca hizo daño a nadie en la comunidad.

Bajo los acordes de música de mariachis los participantes en el sepelio realizaron una manifestación pacífica y silenciosa, con cartulinas escritas a mano, exigieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y al Fiscal General de Justicia que se aclare las circunstancias en que le fue arrebatada la vida a este hombre de apenas 17 años.
Recordaron que hay tres personas detenidas como presuntos responsables del asesinato de César Luis, un joven también de 17 años identificado como Jonathan Balan Bobadilla Pérez, quien presuntamente le habría disparado con arma de fuego; Brian Jesús Pacheco, de 16 años, y Agustín Catzoli García, de 15 años, quienes de acuerdo a testimonios de vecinos de la zona donde fue localizado el cuerpo de César Luis éstos lo habrían ido a tirar.

Sin embargo, la pésima actuación de la autoridad ministerial permitió que Jonathan Balan Bobadilla Pérez escapara de la acción de la justicia cuando se dio a la fuga de una instalación de la Fiscalía General de Justicia, mientras que Bryan Jesús Pacheco y Agustín Catzoli García fueron liberados horas después porque, según el agente del Ministerio Público, no hay prueba alguna de su participación en esos hechos.
La comunidad de Xalatlaco se encuentra muy dolida y preocupada por las irregularidades en que se han llevado a cabo las pesquisas de este caso, por lo que anunciaron que trasladarán sus manifestaciones a la ciudad de Toluca donde exigirán la intervención directa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, pues temen que haya detrás de este asunto otras personas involucradas que estén interviniendo para evitar que los presuntos responsables enfrenten a la justicia.
