-->
San Mateo Septiembre 2 Header
Metepec_Head_BF
previous arrow
next arrow

Cruz Roja Mexicana reduce accidentes viales en zonas escolares con acciones de prevención

Cruz Roja Mexicana reduce accidentes viales en zonas escolares con acciones de prevención
  • La institución atendió en el Estado de México, en el año 2024, a 15 mil víctimas de accidentes viales, principalmente en zonas escolares

!Oiga!

NAUCALPAN, México, 31 de Marzo de 2025.- Voluntarias y voluntarios de Cruz Roja Mexicana intervinieron este lunes con pintura preventiva y señalización las calles que rodean la Secundaria Técnica número 13 “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en Calzada de Los Remedios 4, colonia Las Américas, en Naucalpan de Juárez, como parte del programa de Seguridad Vial con el que la institución busca reducir hasta en 50 por ciento la frecuencia de accidentes viales que ocurren cerca de los planteles educativos de la entidad.

Oscar Oliden Velázquez Pérez, Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, refirió que esta institución atiende, en promedio, diariamente 43 accidentes viales en todo el país.

“En el Estado de México, en el año 2024, Cruz Roja apoyó a 15 mil víctimas de accidentes viales, por lo que es urgente sumar esfuerzos entre las autoridades educativas, alumnos, profesores, padres de familia y empresas para abatir esta incidencia y evitar más muertes y lesiones que pueden dejar secuelas para toda la vida”, dijo.

Por ello, Cruz Roja Mexicana puso en marcha el Proyecto de Seguridad Vial 2025, el cual tiene como objetivo reducir hasta en 50 por ciento esos más de 15 mil accidentes viales que se registran al año en esta entidad.

Agradeció a las empresas de pintura que se están sumando a través de donaciones para alcanzar este objetivo, y destacó que ante este fenómeno lo más importante es la prevención que se logra mediante la capacitación de alumnos y maestros, y el manejo de vehículos más ordenado y acatando los límites de velocidad de todos los que conducen un vehículo automotor.

Planteó que del total de accidentes viales que atiende Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, por lo menos la mitad se registran en torno a planteles escolares y precisamente es a la hora de entrada y salida de las escuelas cuando más se registran, por lo que es hacia estas zonas en las que se concentra este esfuerzo institucional.

Planteó que esta estrategia se ampliará a todos los municipios del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México, en todas las escuelas públicas y privadas de los subsistemas estatal y federalizado.

Indicó que siete municipios concentraron 13 mil de los 15 mil accidentes viales que se registraron en el 2024, ocupando el segundo y tercer lugar en este ranking los municipios de Metepec y Toluca, seguidos de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.

Comentó que este proyecto implica una serie de capacitaciones que se realizan por tres semanas continuas, dirigidas, por separado, a padres de familia, alumnos y maestros de las instituciones educativas, en las que se habla sobre los elementos a tomarse en cuenta para evitar este tipo de incidentes.

Por último, recordó que todos en algún momento somos peatones, automovilistas o pasajeros de transporte público, por lo que nuestra participación en estas acciones de prevención es fundamental para que Cruz Roja Mexicana siga contribuyendo a salvar vidas.

En esta ocasión participaron voluntarios de las Coordinaciones Locales de Veteranos, Socorros, Juventud y Administración de la Delegación Naucalpan de Cruz Roja Mexicana, con el apoyo de los padres de familia de la institución educativa atendida.

San Mateo Septiembre Post

Dejar un comentario

Tu email no será publicado.